Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Lenguaje de programación JAVA

Imagen
 • JAVA Java es un lenguaje de programación de propósito general, orientado a objetos y diseñado para ser portable, lo que significa que el código escrito en Java puede ejecutarse en diferentes plataformas sin necesidad de ser recompilado. Es ampliamente utilizado en desarrollo web, aplicaciones empresariales, aplicaciones móviles y más. Características principales de Java: Orientado a objetos: Java se basa en el paradigma de programación orientada a objetos, lo que facilita la organización del código en clases y objetos, promoviendo la reutilización y el modularidad. Portátil: Java es conocido por su lema "escribe una vez, ejecuta en cualquier lugar" (WORA). Esto es posible gracias a la Máquina Virtual de Java (JVM), que permite que el código Java se ejecute en cualquier dispositivo o sistema operativo que tenga una JVM instalada. Seguridad: Java incorpora características de seguridad como el manejo de excepciones y controles de acceso a nivel de clase, lo que ...

Lenguaje de programación Python

Imagen
• Python   Python es programación un lenguaje de interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma. Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Foundation License. Características principales de Python: Legibilidad: Python se destaca por su sintaxis limpia y cercana al lenguaje natural, lo que facilita la lectura y escritura del código. Interpretado: A diferencia de los lenguajes compilados, Python es interpretado, lo que significa que el código se ejecuta línea por línea por un intérprete. Multipropósito: Python puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde desarrollo web y de software hasta análisis de datos y machine learning. C...

Lenguajes de programación ADA

Imagen
• ADA   Quince años después de intentar uniformizar los lenguajes con COBOL, el Departamento de Defensa USA percibió que su objetivo no se había cumplido. Por ese motivo, en 1975 formó un grupo de trabajo para evaluar los lenguajes existentes en aquel entonces y ver si alguno de ellos podía adaptarse a las  necesidades del Departamento. ¿Y qué condiciones debía cumplir el lenguaje deseado? En principio, debía permitir el diseño de programas modulares y estructurados, de modo que fuesen fáciles de leer y de depurar. También era necesario que, como debía controlar instrumentos militares de todo tipo, gestionase sin problemas cualquier periférico. Además, tenía que aceptar el trabajo en paralelo, de modo que varios procesos se ejecutaran de forma simultánea o cuasi simultánea. Finalmente, Green fue el lenguaje elegido. Propuesto por Honeywell Bull (Francia), fue diseñado por un equipo encabezado por Jean Ichbiah. En un primer momento, se le dio ...

Lenguaje de programación PROLOG

Imagen
 • PROLOG En 1972, Robert Kowalski (universidad de Edimburgo) y Alain Colmerauer y Phillippe Roussell (universidad de Aix-Marseille) expusieron la revolucionaria idea de que la lógica podía emplearse como lenguaje de programación. Siguiendo esta línea, al año siguiente, el grupo de inteligencia artificial de la  universidad de Aix - Marseille comenzó a diseñar ese lenguaje, al que se llamó (PROgramation LOGique).  PROLOG PROLOG es el prototipo de lenguaje declarativo por excelencia. ¿Y qué es eso de declarativo? Todos los lenguajes que hemos ido viendo hasta ahora son algorítmicos; es decir, los ordenadores se consideran máquinas de Turing a las que debemos indicar todos y cada uno de los pasos a seguir para realizar una cierta tarea. Frente a estos lenguajes imperativos, los declarativos no están basados en órdenes sino en descripciones. Conceptos clave de Prolog : Hechos: Declaraciones que establecen relaciones entre objetos. Por ejemp...

Lenguaje de programación Lenguaje c

Imagen
 • Lenguaje C En los Laboratorios Bell (New Jersey) trabajaron dos de los investigadores más conocidos de la moderna informática, Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, creadores del sistema operativo UNIX, en 1969. Como no depende de la arquitectura del hardware, C es uno de los lenguajes más portables del mercado y, como, además, prestaciones, ofrece su amplias difusión amplísima. A es principios de los 80, Bjarne Stroustrup diseñó una ampliación de C y, en 1984, la convirtió en un compilador que especialmente llamó enfocado C++, a la programación orientada a objetos. Características principales: Nivel medio: Combina características de bajo nivel, como la manipulación directa de memoria, con características de alto nivel como la abstracción y la portabilidad. Portabilidad: Los programas en C pueden ser adaptados para diferentes plataformas y arquitecturas de hardware con relativamente pocos cambios. Eficiencia: C permite un control preciso s...

Lenguaje de programación BASIC

Imagen
• BASIC   John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz eran profesores del Dartmouth College (New Hampshire) y, en 1964, diseñaron un nuevo lenguaje que permitiera introducirse a sus estudiantes en los sistemas de tiempo compartido. Ese lenguaje, al que llamaron BASIC por su sencillez, es, sin duda, el mas difundido, aplicándose tanto en tareas de gestión como en aplicaciones científicas. ¿Y a qué se debe la gran popularidad del BASIC? Lo cierto es que no era el mejor lenguaje ni el más potente, pero tenía dos ventajas a su favor: se trataba de un lenguaje sencillo de aprender y, además, su intérprete ocupaba poca memoria. Por estos motivos, cuando se creó el primer ordenador personal (Altair de MITS), no es extraño que se desarrollase un BASIC para él. Desarrollado y diseñado por Microsoft.   BASIC ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado en el transcurso de los años. Así, las primeras versiones interpretadas y sus eran programas re...

Lenguaje de programación COBOL

Imagen
  • COBOL A finales de los 50, el Departamento de Defensa USA estaba bastante preocupado con los lenguajes de programación existentes, especialmente por dos razones: los programas no podían llevarse de un ordenador a otro y resultaban bastante difíciles de leer y modificar. Para solventar estos inconvenientes, patrocinó una conferencia sobre lenguajes (CODASYL, COnference on DAta SYstems Languages), que tuvo lugar en 1959 y en la que participaron las grandes empresas del sector (IBM, Sperry Rand, Honey Well, etc.). Como era previsible, formaba parte del comité la gran dama de la informática, Grace Hopper.  Fruto de aquella conferencia fueron las especificaciones para desarrollar COBOL (COmmon Business Oriented Language), un lenguaje orientado hacia funciones administrativas, de gran portabilidad y legibilidad. Su primera versión apareció al año siguiente y, con el paso de los años, surgieron nuevas actualizaciones: COBOL 74, COBOL 85, etc. Ya que 3  se buscaba su faci...

Lenguaje de programación FORTRAN

Imagen
  • FORTRAN  Al comienzo de la década de los 50, John Backus estaba trabajando con SSEC (Selectiva Séquense Electronic Calculador), uno de los primeros ordenadores de IBM, y desarrolló el programa SPEEDCODING para Él. Tomando Este como base, se emprendió, en otoño de 1954, la creación de un lenguaje para añadirle más prestaciones al modelo IBM 704, que iba a salir pronto al mercado. Como su nombre indica, FORTRAN estaba (y está) destinado a la resolución de problemas científico técnicos, resultando relativamente sencillo de aprender si se domina la notación matemática. Aquí hay algunos puntos clave sobre FORTRAN: •  Desarrollo: Creado por John Backus y su equipo en IBM en la década de 1950, con el objetivo de facilitar la programación de cálculos científicos. •  Aplicaciones: Se utiliza ampliamente en campos como la meteorología, dinámica de fluidos computacional, análisis de elementos finitos, modelado y predicción del clima, y simulación de satélites. ...

Historia de los lenguajes de programación y el primer lenguaje de programación que nació.

Imagen
  Historia de los lenguajes de programación.  La programación ha tomado un puesto importante en la vida moderna, todos los disipativos eléctricos o electrónicos, industriales o domésticos, además de las comunicaciones, dependen de componentes programables, además las aplicaciones que permiten el enviar y recibir mensajes de manera instantánea también son programadas, las redes sociales, programas computacionales, en fin, prácticamente toda la vida activa y tecnológica tiene como uno de sus pilares la programación. Y conseguir hacer dichos procesos o alcanzar estas tecnologías fueron el resultado de historia sobre la evolución de los lenguajes de programación.   El primer lenguaje de programación nació en 1801.   investigación y desarrollo exhaustivas por parte de personas de todo el mundo. La programación como tal tuvo sus inicios alrededor de 1950 pero desde mucho antes se tenía el concepto de código y algoritmo, tiempo de...

Diferentes Tipos de lenguajes de Programación en un solo link

  https://www.academia.edu/43620885/Los_lenguajes_de_programación