Lenguaje de programación FORTRAN
• FORTRAN
Al comienzo de la década de los 50,
John Backus estaba trabajando con SSEC (Selectiva Séquense Electronic
Calculador), uno de los primeros ordenadores de IBM, y desarrolló el programa
SPEEDCODING para Él. Tomando Este como base, se emprendió, en otoño de 1954, la
creación de un lenguaje para añadirle más prestaciones al modelo IBM 704, que
iba a salir pronto al mercado. Como su nombre indica, FORTRAN estaba (y está)
destinado a la resolución de problemas científico técnicos, resultando
relativamente sencillo de aprender si se domina la notación matemática.
Aquí hay algunos puntos clave sobre
FORTRAN:
• Desarrollo:
Creado por John Backus y su equipo en
IBM en la década de 1950, con el objetivo de facilitar la programación de
cálculos científicos.
• Aplicaciones:
Se utiliza ampliamente en campos como
la meteorología, dinámica de fluidos computacional, análisis de elementos
finitos, modelado y predicción del clima, y simulación de satélites.
• Características:
• Tipado estático y fuerte: El
compilador puede detectar errores de programación temprano, lo que lleva a un
código binario eficiente.
• Rendimiento: Es conocido por su
capacidad para manejar aplicaciones computacionalmente intensivas.
• Estructurado y modular: Permite la
creación de programas bien organizados mediante subprogramas, recursión y
estructuras de control.
• Versiones: Ha evolucionado a lo largo
del tiempo, incluyendo características como programación orientada a objetos y
programación concurrente.
•Ventajas:
• Eficiencia: Compiladores optimizados
para alto rendimiento.
• Fácil de aprender: Aunque puede tener
una sintaxis considerada "arcaica" por algunos, es relativamente
fácil de aprender y usar, especialmente para cálculos matemáticos.
• Inconvenientes:
• Sintaxis: Algunas construcciones
pueden ser difíciles de entender para programadores de lenguajes más modernos.
• Desarrollo fuera de la ciencia: Su
uso fuera de los campos científicos y de análisis numérico es limitado.
En resumen, FORTRAN es un lenguaje de
programación robusto y eficiente, especialmente adecuado para aplicaciones
científicas y de ingeniería que requieren cálculos intensivos.
Comentarios
Publicar un comentario